jueves, 3 de octubre de 2013

Por que no hacer algo?

Cabe destacar que, en muchas ocasiones, los casos de violencia familiar no suelen ser denunciados ya que la víctima puede estar atemorizada por convivir con alguien violento o incluso puede sentir vergüenza por la situación.
La violencia de género, de todas formas, incluiría en su sentido más amplio el maltrato físico y emocional que una mujer puede desplegar contra alguien del sexo opuesto. La idea, en cambio, no contemplaría los comportamientos violentos entre personas del mismo sexo.

Como la violencia contra la mujer es un problema histórico y cultural, ciertas legislaciones contemplan una discriminación positiva respecto a este género, ya que se la protege sobre el hombre. Hay casos donde, incluso, la violencia que ejerce una mujer sobre un hombre no es delito
.

Bibliografía: Libro de la introducción a la Psicología (Charles G. Morrris)

Datos acerca de la violencia de Genero

Fue la Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Pekín en el año 1995, la que acuñó el término violencia de género, diciendo que “la violencia contra la mujer impide el logro de los objetivos de la igualdad de desarrollo y Paz, que viola y menoscaba el disfrute de los deberes y derechos fundamentales” e instaba a los Gobiernos a “adoptar medidas para prevenir y eliminar esta forma de violencia.

*La violencia de Género mata en el mundo a más mujeres que el cáncer, la malaria, los Accidentes de tráfico y las guerras juntas.
 *Cada 15 segundos, en alguna parte del mundo, una mujer es agredida.
*El feminicidio es el asesinato de las mujeres por el hecho de ser mujeres.
*La violencia de género es la principal causa de muerte entre las mujeres de entre 15 y 44 años en todo el mundo
*La Violencia sexual se ha convertido en una brutal arma de guerraMás de 60 millones de niñas en todo el mundo son esposas niñas
*Hasta 1 de cada 4 mujeres experimenta violencia física y/o sexual durante el embarazo, lo que incrementa las probabilidades de sufrir un aborto.
 

Bibliografía: Revistas en linea, Muy Interesante.

Que es la violencia de genero?


La violencia es aquella conducta que se realiza de manera consciente y adrede para generar algún tipo de daño a la víctima. Con origen en el latín violentĭa, la violencia puede buscar dañar física o emocionalmente.  Género, por su parte, es un concepto con varios usos. En esta oportunidad nos interesa destacar su significado como el grupo de seres que comparten ciertas características.  Entonces, en definición unida, la violencia de género, por lo tanto, es la ejercida de un sexo hacia otro. La noción, por lo general, nombra a la violencia contra la mujer (es decir, los casos en los que la víctima pertenece al género femenino). En este sentido, también se utilizan las nociones de violencia doméstica, violencia de pareja y violencia machista.


Bibliografía: Libro Introducción a la Psicología (Charles G. Morris)
Revista de la universidad autónoma de Oaxaca en linea